carabancheleando

una investigación sobre la periferia de Madrid

Menú principal

Saltar al contenido.
  • quiénes somos
  • investigación militante
  • noticias
  • convocatorias
  • en los medios
  • contacto

Archivo de la etiqueta: diccionario

El Diccionario Publicado!

Destacadode carabancheleando 1 comentario

Después de una larga espera lo tenemos… El Diccionario de las Periferias es, finalmente, una realidad tangible. Tangible porque desde ahora aparte de poder seguirlo a través de las entradas […]

Leer Artículo →
diccionario, noticias

Diccionario de las Periferias: La Mina (polideportivo)

15 octubre, 2017de carabancheleando Deja un comentario

Es el poli, lo más, lo máximo. Es un polideportivo guai, del barrio, lo mejor que hay, el poli de toa la vida. Mola todo, aunque para otras personas sea […]

Leer Artículo →
diccionario

Diccionario de las Periferias: Dependencias

15 octubre, 2017de carabancheleando Deja un comentario

Como seres vivos somos dependientes, necesitamos un entorno limpio y agradable con el que interactuar. Como seres humanos somos muy dependientes. Nuestro periodo de cuidados se alarga en el tiempo […]

Leer Artículo →
diccionario

Diccionario de las Periferias: Selva del duro

15 octubre, 2017de carabancheleando Deja un comentario

Locución nominal que sintetiza dos imágenes opuestas: la unidad popular monetaria de la antigua peseta -civitatis prima ordinatio in Hispania-  y el espacio más fecundo y virginal de la naturaleza. […]

Leer Artículo →
diccionario

Diccionario de las Periferias: Gentrificación

15 octubre, 2017de carabancheleando 1 comentario

La gentrificación es la expulsión de gentes, prácticas y saberes de un territorio concreto a través de la reinversión de capital público o privado y la incorporación de una población […]

Leer Artículo →
diccionario

Diccionario de las periferias: Asociaciones de vecinos

5 febrero, 2017de carabancheleando Deja un comentario

las asociaciones de vecinos, como muchas otras cosas  aparecen con la transición, con la democracia, con la posibilidad de  participar, de manifestarse de reivindicar…alrededor de los problemas  concretos de los […]

Leer Artículo →
diccionario

Diccionario de las Periferias: Vacaciones

16 mayo, 2016de carabancheleando Deja un comentario

Vacaciones es verano, playa, dar un paseo, Santillana. Vacaciones es no-horarios, disfrutar, diversión, viajes, aprovechar el tiempo, vivir, desconectar, sensación de ¡bua!, de algo impresionante. Vacaciones es romper con las […]

Leer Artículo →
diccionario

Diccionario de las periferias: miedo

16 septiembre, 2014de carabancheleando Deja un comentario

Miedo (ver Estigma) El miedo es un elemento típico de las periferias urbanas que hunde sus raíces en la segregación y fragmentación de su cuerpo social, esto es, en la […]

Leer Artículo →
diccionario

Diccionario de las periferias: Finca de Vista Alegre

9 septiembre, 2014de carabancheleando Deja un comentario

Finca de Vista Alegre La nobleza eligió este emplazamiento para pasar los rigores del verano madrileño, cuando el río era un río y los árboles no estaban encerrados en los […]

Leer Artículo →
diccionario

Diccionario de las periferias: estigma

2 septiembre, 2014de carabancheleando Deja un comentario

Estigma Dícese de la certeza absoluta que se tiene de que si un ciudadano decente pisa las calles de Pan Bendito, será atacado por seres del submundo que le requerirán […]

Leer Artículo →
diccionario

Navegador de artículos

  • DICCIONARIO DE LAS PERIFERIAS
    • El DICCIONARIO en web
    • Introducción al Diccionario
      • Dedicatoria
      • Querida lectora, estimado lector
      • De arrabales, poblados y barrios. Una historia situada de la periferia madrileña
      • ¿Qué hace de un espacio una periferia?
      • Una hipótesis periferia: las 3 (+1) periferias de Madrid
      • De Carabanchel al proceso Carabancheleando
      • El lenguaje y los saberes periféricos
      • Unos apuntes sobre metodología
      • Cómo leer este diccionario
      • Coda
      • Participantes
    • Compra o descárgate el libro (traficantes.net)
  • ARTÍCULOS
    • Hipótesis periferia (2013)
    • carabancheleando (2013)
    • Periferias (El Paseo de Jane, 2016)
  • PASEOS
    • Fronteras 1 (2013)
    • Fronteras 2 (2013)
    • Estigmas (2013)
    • Crisis (2013)
    • Movimientos (2013)
    • Vidas de PAU, la vida en el PAU (2014)
    • ¿Qué recursos y para qué barrio? (2015)
    • Mujeres y periferia 1 (2016)
      • convocatoria
      • el paseo en la radio (Sueña Radio)
      • crónica del paseo
  • K DE KALLE
    • el proyecto (2014)
    • primer visionado público (2014)
  • ENCUENTROS
    • Sobre las casas sin gente y la gente sin casas (2015)
    • Comunidad y recursos (2015)
    • Las fiestas populares autogestionadas: ¿qué? ¿cómo? ¿para qué? (2016)
  • CHARLAS
    • La okupación en la batalla por la ciudad (2014)
  • TALLERES DE MAPEO COLECTIVO
    • Carabanchelear. O cómo sentarnos juntas a pensar los barrios (2013)
    • Mapeo colectivo en Majadahonda (2015)
    • Pensar Aluche. Pensar la CABA (2015)
    • Mapeando la vida del barrio (2016)
      • convocatoria
      • categorías e iconos
      • crónica del taller

archivos

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • carabancheleando
    • Únete a 67 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • carabancheleando
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...