carabancheleando

una investigación sobre la periferia de Madrid

Menú principal

Saltar al contenido.
  • quiénes somos
  • investigación militante
  • noticias
  • convocatorias
  • en los medios
  • contacto

Archivo de la etiqueta: fronteras

Diccionario de las periferias: Movilidad Social / Salir de la Periferia

5 diciembre, 2016de carabancheleando 1 comentario

De la periferia se sale en transporte público. De pequeña mi madre y yo nos mudamos a un barrio en la periferia sur de Madrid. Era el barrio más barato […]

Leer Artículo →
diccionario

Diccionario de las periferias: Gitanos

18 junio, 2016de carabancheleando Deja un comentario

Las torres de los gitanos, la cárcel de los gitanos, los bloques de los gitanos, la plaza de los gitanos… Fronteras claras que dividen al barrio entre gitanos y payos. […]

Leer Artículo →
diccionario

Diccionario de las periferias: Ascensor

19 octubre, 2015de carabancheleando 1 comentario

¿Por  qué el término «ascensor» en un diccionario sobre las periferias? ¿Puede este aparato ser destacable como concepto descriptivo? Veamos porqué puede ayudarnos a entender algunas dinámicas que se producen […]

Leer Artículo →
diccionario

Diccionario de las periferias: Telefonillo

5 octubre, 2015de carabancheleando Deja un comentario

A la vez que desaparecían los serenos, llegó con la inseguridad ciudadana y con aires de modernidad. Era super!… tener portero automático. Para la chavalería un juego bien divertido ir […]

Leer Artículo →
diccionario, Uncategorized

#Carabancheleando V: vidas de PAU, la vida en el PAU

30 noviembre, 2014de carabancheleando 6 comentarios

> Convocatoria de este paseo > Diccionario de las periferias: PAU Organizamos este paseo porque queríamos deambular entre los bloques, por las calles y aceras del PAU de Carabanchel, así como […]

Leer Artículo →
deriva

Diccionario de las periferias: línea gris

7 octubre, 2014de carabancheleando Deja un comentario

Línea gris Algo pasa cada pocos minutos en la vieja estación de ferrocarril hoy convertida en centro comercial y en nudo de transportes. Si vienes de Moncloa y Argüelles, notarás […]

Leer Artículo →
diccionario

Diccionario de las periferias: Finca de Vista Alegre

9 septiembre, 2014de carabancheleando Deja un comentario

Finca de Vista Alegre La nobleza eligió este emplazamiento para pasar los rigores del verano madrileño, cuando el río era un río y los árboles no estaban encerrados en los […]

Leer Artículo →
diccionario

#Carabancheleando I: Fronteras

15 junio, 2013de carabancheleando 2 comentarios

El Observatorio Metropolitano y la Universidad Popular de Carabanchel te invitan al primer paseo colectivo del proyecto Carabancheleando. En esta ocasión nos centramos en la temática de las Fronteras: fronteras […]

Leer Artículo →
convocatoria, paseo

Navegador de artículos

  • DICCIONARIO DE LAS PERIFERIAS
    • El DICCIONARIO en web
    • Introducción al Diccionario
      • Dedicatoria
      • Querida lectora, estimado lector
      • De arrabales, poblados y barrios. Una historia situada de la periferia madrileña
      • ¿Qué hace de un espacio una periferia?
      • Una hipótesis periferia: las 3 (+1) periferias de Madrid
      • De Carabanchel al proceso Carabancheleando
      • El lenguaje y los saberes periféricos
      • Unos apuntes sobre metodología
      • Cómo leer este diccionario
      • Coda
      • Participantes
    • Compra o descárgate el libro (traficantes.net)
  • ARTÍCULOS
    • Hipótesis periferia (2013)
    • carabancheleando (2013)
    • Periferias (El Paseo de Jane, 2016)
  • PASEOS
    • Fronteras 1 (2013)
    • Fronteras 2 (2013)
    • Estigmas (2013)
    • Crisis (2013)
    • Movimientos (2013)
    • Vidas de PAU, la vida en el PAU (2014)
    • ¿Qué recursos y para qué barrio? (2015)
    • Mujeres y periferia 1 (2016)
      • convocatoria
      • el paseo en la radio (Sueña Radio)
      • crónica del paseo
  • K DE KALLE
    • el proyecto (2014)
    • primer visionado público (2014)
  • ENCUENTROS
    • Sobre las casas sin gente y la gente sin casas (2015)
    • Comunidad y recursos (2015)
    • Las fiestas populares autogestionadas: ¿qué? ¿cómo? ¿para qué? (2016)
  • CHARLAS
    • La okupación en la batalla por la ciudad (2014)
  • TALLERES DE MAPEO COLECTIVO
    • Carabanchelear. O cómo sentarnos juntas a pensar los barrios (2013)
    • Mapeo colectivo en Majadahonda (2015)
    • Pensar Aluche. Pensar la CABA (2015)
    • Mapeando la vida del barrio (2016)
      • convocatoria
      • categorías e iconos
      • crónica del taller

archivos

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
Blog de WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • carabancheleando
    • Únete a 67 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • carabancheleando
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...