Diccionario de las Periferias: Centrificación

Hace unas semanas coincidimos con gente de Can Vies en las II Jornadas sobre Procesos urbanos en el capitalismo contemporáneo organizadas por la Universidad Popular de Carabanchel, y nos dejaron esta estupenda entrada para el Diccionario de las Periferias. No cambiamos ni una coma. Eso sí, nos permitimos tunearla con una foto encontrada por Carabanchel, que viene ni que pintada.

AntesMiBarrioQueElCentro

Centrificación

Mucha gente habla de la (G)entrificación, pero nadie de la (C)entrificación. Los que vivimos en las periferias – siempre en plural – no queremos vivir en el centro, no queremos ser centro, tenemos de todo, no necesitamos ir a ningún otro sitio. Queremos que nos dejen en paz, construir un barrio digno, donde la vida merezca ser vivida. Con una economía sin lucro ni plusvalías y sin explotación. Sin ayuntamientos, con espacios públicos no estatales, sin policía ni ordenanzas. No queremos ser una zona de centralidad, ni nueva ni vieja. Queremos propagar la autogestión generalizada del barrio y no ser ni gentrificados ni centrificados.

Como dijo el autor Pérez Andujar: «Me siento más en casa en Carabanchel o en la periferia de cualquier ciudad que en la Plaza de Cataluña»

———–

Muchas gracias, amigxs de Can Vies. Sois un ejemplo de lucha contra los poderes que amenazan nuestros barrios… y nuestras vidas.

(ver «Gentrificación»)
(ver todas las entradas relacionadas con “Gente”)
(ver todas las entradas del Diccionario de las Periferias)
(ver relato del Paseo #Carabancheleando IV: Movimientos)

Can Vies

Centrificación

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Diccionario de las Periferias: Centrificación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s