carabancheleando

una investigación sobre la periferia de Madrid

Menú principal

Saltar al contenido.
  • quiénes somos
  • investigación militante
  • noticias
  • convocatorias
  • en los medios
  • contacto

Archivo de la etiqueta: inmigración

Diccionario de las Periferias: Redadas racistas

16 marzo, 2018de carabancheleando Deja un comentario

  1. Operaciones policiales consistentes en detener a un conjunto de personas por portación de rostro, de piel, de cuerpo, de identidad, de historia.  ‖ Redes tendidas para atrapar a […]

Leer Artículo →
diccionario

Diccionario de las Periferias: Sin Papeles

Destacadode carabancheleando 1 comentario

Un sin papeles es una persona que vive en lugar donde no lo han permitido conseguirlos por decisión de un gobierno basándose sobre una ley según ellos. La palabra sin […]

Leer Artículo →
diccionario

Diccionario de las periferias: Antonio

30 noviembre, 2015de carabancheleando Deja un comentario

Antonio es un tipo que se ha creído la historia. Es un producto que se empezó a crear durante el franquismo, cuando los tipos que nos gobernaban – por llamarlos […]

Leer Artículo →
diccionario

Diccionario de las periferias: Piscina

23 noviembre, 2015de carabancheleando Deja un comentario

Imaginemos,  por un momento, una jornada de julio o agosto cayendo a plomo en la  ciudad. Bajo el tórrido sol de las últimas horas de la tarde, en el  extrarradio, […]

Leer Artículo →
diccionario

Diccionario de las Periferias: Envejecimiento

6 julio, 2015de carabancheleando Deja un comentario

Barrio de niños y padres jóvenes en los 60 y 70. El Baby boom conquistaba el barrio. Nuevos edificios y nuevas calles, nuevos espacios y comercios. Escasez de servicios que […]

Leer Artículo →
diccionario

Navegador de artículos

  • DICCIONARIO DE LAS PERIFERIAS
    • El DICCIONARIO en web
    • Introducción al Diccionario
      • Dedicatoria
      • Querida lectora, estimado lector
      • De arrabales, poblados y barrios. Una historia situada de la periferia madrileña
      • ¿Qué hace de un espacio una periferia?
      • Una hipótesis periferia: las 3 (+1) periferias de Madrid
      • De Carabanchel al proceso Carabancheleando
      • El lenguaje y los saberes periféricos
      • Unos apuntes sobre metodología
      • Cómo leer este diccionario
      • Coda
      • Participantes
    • Compra o descárgate el libro (traficantes.net)
  • ARTÍCULOS
    • Hipótesis periferia (2013)
    • carabancheleando (2013)
    • Periferias (El Paseo de Jane, 2016)
  • PASEOS
    • Fronteras 1 (2013)
    • Fronteras 2 (2013)
    • Estigmas (2013)
    • Crisis (2013)
    • Movimientos (2013)
    • Vidas de PAU, la vida en el PAU (2014)
    • ¿Qué recursos y para qué barrio? (2015)
    • Mujeres y periferia 1 (2016)
      • convocatoria
      • el paseo en la radio (Sueña Radio)
      • crónica del paseo
  • K DE KALLE
    • el proyecto (2014)
    • primer visionado público (2014)
  • ENCUENTROS
    • Sobre las casas sin gente y la gente sin casas (2015)
    • Comunidad y recursos (2015)
    • Las fiestas populares autogestionadas: ¿qué? ¿cómo? ¿para qué? (2016)
  • CHARLAS
    • La okupación en la batalla por la ciudad (2014)
  • TALLERES DE MAPEO COLECTIVO
    • Carabanchelear. O cómo sentarnos juntas a pensar los barrios (2013)
    • Mapeo colectivo en Majadahonda (2015)
    • Pensar Aluche. Pensar la CABA (2015)
    • Mapeando la vida del barrio (2016)
      • convocatoria
      • categorías e iconos
      • crónica del taller

archivos

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
Blog de WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • carabancheleando
    • Únete a 65 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • carabancheleando
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...