carabancheleando

una investigación sobre la periferia de Madrid

Menú principal

Saltar al contenido.
  • quiénes somos
  • investigación militante
  • noticias
  • convocatorias
  • en los medios
  • contacto

Archivo de la etiqueta: CIE

Diccionario de las Periferias: Sin Papeles

Destacadode carabancheleando 1 comentario

Un sin papeles es una persona que vive en lugar donde no lo han permitido conseguirlos por decisión de un gobierno basándose sobre una ley según ellos. La palabra sin […]

Leer Artículo →
diccionario

Diccionario de las Periferias: CIE

22 octubre, 2016de carabancheleando Deja un comentario

«Los centros de internamiento de extranjeros son establecimientos públicos de carácter no penitenciario; el ingreso y estancia en los mismos tendrá únicamente finalidad preventiva y cautelar, salvaguardando los derechos y […]

Leer Artículo →
diccionario

Diccionario de las Periferias: Parque de las Cruces

24 junio, 2015de carabancheleando 1 comentario

Importante masa arbórea que cubre casi 50 hectáreas entre Carabanchel y el barrio de Las Águilas. Se constituye en una auténtica isla natural en la ciudad ofreciendo a los paseantes […]

Leer Artículo →
diccionario

Diccionario de las Periferias: Cárcel

9 febrero, 2015de carabancheleando 1 comentario

CÁRCEL: Se trata de una institución que se inventó allá por el S. XVIII como nueva forma de tratar a quienes producían ilegalismos en los albores del capitalismo industrial (o […]

Leer Artículo →
diccionario

#Carabancheleando I: Fronteras (ii)

27 febrero, 2014de carabancheleando Deja un comentario

> convocatoria de este paseo #Primer Paisaje: Finca de Vistalegre Este conjunto palaciego de tiempos de Fernando VII, actualmente de propiedad pública – en manos de la Comunidad de Madrid- […]

Leer Artículo →
deriva

#Carabancheleando I: Fronteras

15 junio, 2013de carabancheleando 2 comentarios

El Observatorio Metropolitano y la Universidad Popular de Carabanchel te invitan al primer paseo colectivo del proyecto Carabancheleando. En esta ocasión nos centramos en la temática de las Fronteras: fronteras […]

Leer Artículo →
convocatoria, paseo

Navegador de artículos

  • DICCIONARIO DE LAS PERIFERIAS
    • El DICCIONARIO en web
    • Introducción al Diccionario
      • Dedicatoria
      • Querida lectora, estimado lector
      • De arrabales, poblados y barrios. Una historia situada de la periferia madrileña
      • ¿Qué hace de un espacio una periferia?
      • Una hipótesis periferia: las 3 (+1) periferias de Madrid
      • De Carabanchel al proceso Carabancheleando
      • El lenguaje y los saberes periféricos
      • Unos apuntes sobre metodología
      • Cómo leer este diccionario
      • Coda
      • Participantes
    • Compra o descárgate el libro (traficantes.net)
  • ARTÍCULOS
    • Hipótesis periferia (2013)
    • carabancheleando (2013)
    • Periferias (El Paseo de Jane, 2016)
  • PASEOS
    • Fronteras 1 (2013)
    • Fronteras 2 (2013)
    • Estigmas (2013)
    • Crisis (2013)
    • Movimientos (2013)
    • Vidas de PAU, la vida en el PAU (2014)
    • ¿Qué recursos y para qué barrio? (2015)
    • Mujeres y periferia 1 (2016)
      • convocatoria
      • el paseo en la radio (Sueña Radio)
      • crónica del paseo
  • K DE KALLE
    • el proyecto (2014)
    • primer visionado público (2014)
  • ENCUENTROS
    • Sobre las casas sin gente y la gente sin casas (2015)
    • Comunidad y recursos (2015)
    • Las fiestas populares autogestionadas: ¿qué? ¿cómo? ¿para qué? (2016)
  • CHARLAS
    • La okupación en la batalla por la ciudad (2014)
  • TALLERES DE MAPEO COLECTIVO
    • Carabanchelear. O cómo sentarnos juntas a pensar los barrios (2013)
    • Mapeo colectivo en Majadahonda (2015)
    • Pensar Aluche. Pensar la CABA (2015)
    • Mapeando la vida del barrio (2016)
      • convocatoria
      • categorías e iconos
      • crónica del taller

archivos

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
Blog de WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • carabancheleando
    • Únete a 67 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • carabancheleando
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...