carabancheleando

una investigación sobre la periferia de Madrid

Menú principal

Saltar al contenido.
  • quiénes somos
  • investigación militante
  • noticias
  • convocatorias
  • en los medios
  • contacto

Archivo de la etiqueta: apoyo mutuo

Diccionario de las Periferias: Apoyo Mutuo

12 diciembre, 2016de carabancheleando Deja un comentario

En muchas de las inciciativas autogestionadas que existen en Carabanchel, no pasará demasiado tiempo hasta que escuches un par de palabras que van siempre juntas: apoyo mutuo. Y es grande […]

Leer Artículo →
diccionario

Diccionario de las periferias: Vivienda colectiva

14 diciembre, 2015de carabancheleando Deja un comentario

vivienda. (Del lat. vivenda, t. f. de -dus, part. fut. pas. de vivĕre, vivir). f. Lugar cerrado y cubierto construido para ser habitado por personas. f. desus. Género de vida […]

Leer Artículo →
diccionario

Diccionario de las periferias: Okupaciones

7 diciembre, 2015de carabancheleando Deja un comentario

Okupar, los okupas. Esta k es la marca dada a determinada práctica llevada a cabo sobre todo por movimientos sociales y «gente politizada» que consiste en tomar espacios vacíos o […]

Leer Artículo →
diccionario

Radio Cabezas de Tormenta: «La okupación en la batalla por la ciudad»

21 diciembre, 2014de carabancheleando Deja un comentario

Estupendo programa de Radio Cabezas de Tormenta que recoge parte de lo hablado en la primera jornada de «La okupación en la batalla por la ciudad», hace una semana en […]

Leer Artículo →
charla, medios, noticias

Navegador de artículos

  • DICCIONARIO DE LAS PERIFERIAS
    • El DICCIONARIO en web
    • Introducción al Diccionario
      • Dedicatoria
      • Querida lectora, estimado lector
      • De arrabales, poblados y barrios. Una historia situada de la periferia madrileña
      • ¿Qué hace de un espacio una periferia?
      • Una hipótesis periferia: las 3 (+1) periferias de Madrid
      • De Carabanchel al proceso Carabancheleando
      • El lenguaje y los saberes periféricos
      • Unos apuntes sobre metodología
      • Cómo leer este diccionario
      • Coda
      • Participantes
    • Compra o descárgate el libro (traficantes.net)
  • ARTÍCULOS
    • Hipótesis periferia (2013)
    • carabancheleando (2013)
    • Periferias (El Paseo de Jane, 2016)
  • PASEOS
    • Fronteras 1 (2013)
    • Fronteras 2 (2013)
    • Estigmas (2013)
    • Crisis (2013)
    • Movimientos (2013)
    • Vidas de PAU, la vida en el PAU (2014)
    • ¿Qué recursos y para qué barrio? (2015)
    • Mujeres y periferia 1 (2016)
      • convocatoria
      • el paseo en la radio (Sueña Radio)
      • crónica del paseo
  • K DE KALLE
    • el proyecto (2014)
    • primer visionado público (2014)
  • ENCUENTROS
    • Sobre las casas sin gente y la gente sin casas (2015)
    • Comunidad y recursos (2015)
    • Las fiestas populares autogestionadas: ¿qué? ¿cómo? ¿para qué? (2016)
  • CHARLAS
    • La okupación en la batalla por la ciudad (2014)
  • TALLERES DE MAPEO COLECTIVO
    • Carabanchelear. O cómo sentarnos juntas a pensar los barrios (2013)
    • Mapeo colectivo en Majadahonda (2015)
    • Pensar Aluche. Pensar la CABA (2015)
    • Mapeando la vida del barrio (2016)
      • convocatoria
      • categorías e iconos
      • crónica del taller

archivos

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
Blog de WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • carabancheleando
    • Únete a 65 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • carabancheleando
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...