carabancheleando

una investigación sobre la periferia de Madrid

Menú principal

Saltar al contenido.
  • quiénes somos
  • investigación militante
  • noticias
  • convocatorias
  • en los medios
  • contacto

Archivo de la categoría: diccionario

Patio confinado

Patio confinado

24 mayo, 2020de carabancheleando Deja un comentario

Mundo y universo concentrado en 12 m2 donde la mente se desconfina por momentos. Espacio poli-universial que sirve para tender, comer pipas, dar patadas a un balón y estar en […]

Leer Artículo →
diccionario, DICCIONARIO DE LAS PERIFERIAS CONFINADAS
Rutina

Rutina

22 mayo, 2020de carabancheleando Deja un comentario

“Dicen que para pasar con el confinamiento sin perder salud mental hay que seguir una rutina, una cierta normalidad. En mi caso no ha sido difícil ya que estaba opositando […]

Leer Artículo →
diccionario, DICCIONARIO DE LAS PERIFERIAS CONFINADAS
Pasillo

Pasillo

21 mayo, 2020de carabancheleando Deja un comentario

Lo recorro, arriba, abajo, este pasillo de la casa familiar al que acudimos a cuidar a mi madre y a mi hermana dependientes, vulnerables, lo recorro y cantamos ” Ay […]

Leer Artículo →
diccionario, DICCIONARIO DE LAS PERIFERIAS CONFINADAS

Pajarocracia

20 mayo, 2020de carabancheleando Deja un comentario

El territorio urbano que antes lo copaban las personas se ha visto trastocado por el confinamiento y ha hecho que los animales que cohabitan con nosotros los humanos recuperen de […]

Leer Artículo →
diccionario, DICCIONARIO DE LAS PERIFERIAS CONFINADAS, Uncategorized
Clases online

Clases online

18 mayo, 2020de carabancheleando Deja un comentario

He escogido esta foto de mi hermano mientras estudia y hace trabajos de la universidad porque creo que representa algo que estoy haciendo durante el confinamiento: clases online y trabajos […]

Leer Artículo →
diccionario, DICCIONARIO DE LAS PERIFERIAS CONFINADAS

Un ramito de malvas

17 mayo, 2020de carabancheleando Deja un comentario

Nuestro reportero de flora silvestre en el confinamiento olvidó mandarle un ramito de violetas a su madre como cada 9 de noviembre, sin tarjeta. Así que el pasado domingo 1 […]

Leer Artículo →
diccionario, DICCIONARIO DE LAS PERIFERIAS CONFINADAS, Uncategorized

Cerveza

15 mayo, 2020de carabancheleando Deja un comentario

Mucho más que una “bebida alcohólica hecha con granos germinados de cebada u otros cereales fermentados en agua, y aromatizada con lúpulo, boj, casia, etc”. Aunque el inicio parezca un anuncio de […]

Leer Artículo →
diccionario, DICCIONARIO DE LAS PERIFERIAS CONFINADAS, Uncategorized

Listita

14 mayo, 2020de carabancheleando Deja un comentario

Os pasamos una contribución desde mi bloque! Lo que hemos empezado a llamar la “listita”, que es la lista de la compra que nos dejan las vecinas más mayores en […]

Leer Artículo →
diccionario, DICCIONARIO DE LAS PERIFERIAS CONFINADAS, Uncategorized

Confinanza

13 mayo, 2020de carabancheleando Deja un comentario

Nuevo tipo de relación de cercanía y apoyo mutuo, surgida con vecinas y otras personas que ya estaban a nuestro alrededor pero con las que no habíamos desarrollado vínculos hasta […]

Leer Artículo →
diccionario, DICCIONARIO DE LAS PERIFERIAS CONFINADAS, Uncategorized
Malaje ilustrado

Malaje ilustrado

11 mayo, 2020de carabancheleando Deja un comentario

1.Adj. Dícese de la persona que se ampara en el miedo y se ajusta al Decreto del Estado de Alarma para cuestionar y molestar a quien considere oportuno. Todo por […]

Leer Artículo →
diccionario, DICCIONARIO DE LAS PERIFERIAS CONFINADAS

Navegador de artículos

← Anterior 1 2 3 … 11 Siguiente →
  • DICCIONARIO DE LAS PERIFERIAS
    • El DICCIONARIO en web
    • Introducción al Diccionario
      • Dedicatoria
      • Querida lectora, estimado lector
      • De arrabales, poblados y barrios. Una historia situada de la periferia madrileña
      • ¿Qué hace de un espacio una periferia?
      • Una hipótesis periferia: las 3 (+1) periferias de Madrid
      • De Carabanchel al proceso Carabancheleando
      • El lenguaje y los saberes periféricos
      • Unos apuntes sobre metodología
      • Cómo leer este diccionario
      • Coda
      • Participantes
    • Compra o descárgate el libro (traficantes.net)
  • ARTÍCULOS
    • Hipótesis periferia (2013)
    • carabancheleando (2013)
    • Periferias (El Paseo de Jane, 2016)
  • PASEOS
    • Fronteras 1 (2013)
    • Fronteras 2 (2013)
    • Estigmas (2013)
    • Crisis (2013)
    • Movimientos (2013)
    • Vidas de PAU, la vida en el PAU (2014)
    • ¿Qué recursos y para qué barrio? (2015)
    • Mujeres y periferia 1 (2016)
      • convocatoria
      • el paseo en la radio (Sueña Radio)
      • crónica del paseo
  • K DE KALLE
    • el proyecto (2014)
    • primer visionado público (2014)
  • ENCUENTROS
    • Sobre las casas sin gente y la gente sin casas (2015)
    • Comunidad y recursos (2015)
    • Las fiestas populares autogestionadas: ¿qué? ¿cómo? ¿para qué? (2016)
  • CHARLAS
    • La okupación en la batalla por la ciudad (2014)
  • TALLERES DE MAPEO COLECTIVO
    • Carabanchelear. O cómo sentarnos juntas a pensar los barrios (2013)
    • Mapeo colectivo en Majadahonda (2015)
    • Pensar Aluche. Pensar la CABA (2015)
    • Mapeando la vida del barrio (2016)
      • convocatoria
      • categorías e iconos
      • crónica del taller

archivos

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
Blog de WordPress.com.
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.