carabancheleando

una investigación sobre la periferia de Madrid

Menú principal

Saltar al contenido.
  • quiénes somos
  • investigación militante
  • noticias
  • convocatorias
  • en los medios
  • contacto

Archivo de la categoría: DICCIONARIO DE LAS PERIFERIAS CONFINADAS

TERRAZA EN ÉPOCA DE DESESCALADA

4 junio, 2020de carabancheleando Deja un comentario

Supongamos que es la terraza de alguno de los parques periféricos que reabre en Fase ONE. En los parques madrileños son muy variadas, algunas hasta con restaurante, otras más modestas […]

Leer Artículo →
diccionario, DICCIONARIO DE LAS PERIFERIAS CONFINADAS, Uncategorized
Teletrabajar

Teletrabajar

1 junio, 2020de carabancheleando Deja un comentario

Se dice de la actividad que alterna estar trabajando delante de un ordenador con mirar redes sociales, salir al balcón, asaltar la nevera y pasar el polvo, entre otras.

Leer Artículo →
diccionario, DICCIONARIO DE LAS PERIFERIAS CONFINADAS
Pasatiempo

Pasatiempos online

1 junio, 2020de carabancheleando Deja un comentario

En estos tiempos de cuarentena el tiempo pasa muy lento y hay que sacarse de la manga nuevas formas de entretenimiento que nos permitan socializar al mismo tiempo ¡Dios como […]

Leer Artículo →
diccionario, DICCIONARIO DE LAS PERIFERIAS CONFINADAS
Cacerolada

Cacerolada

1 junio, 2020de carabancheleando Deja un comentario

Visto las escasas vías que nos da el confinamiento para expresar colectivamente los problemas a los que se esta viendo expuesta la gente de los barrios y en general nuestro […]

Leer Artículo →
diccionario, DICCIONARIO DE LAS PERIFERIAS CONFINADAS
Aplauso

Aplausocéntrico/a

1 junio, 2020de carabancheleando Deja un comentario

Persona que defiende fervientemente en redes sociales que los aplausos también se los merece. Paradójicamente se aplica tanto para gente que presume de que aún trabaja, como para gente que […]

Leer Artículo →
diccionario, DICCIONARIO DE LAS PERIFERIAS CONFINADAS
Epidemiólogo

Epideomólogo/a

1 junio, 2020de carabancheleando Deja un comentario

Profesión altamente demandada en estos tiempos. Se dice que para poseer titulación oficial en este campo basta con haber visto hablar tres veces a alguno en televisión, y a partir […]

Leer Artículo →
diccionario, DICCIONARIO DE LAS PERIFERIAS CONFINADAS
Palmero de balcón

Palmero de balcón

1 junio, 2020de carabancheleando Deja un comentario

Dícese del que aplaude más alto que nadie para demostrar su orgullo patriótico mientras suena en bucle incesante el himno de la nación.

Leer Artículo →
diccionario, DICCIONARIO DE LAS PERIFERIAS CONFINADAS

Bus de barrio confinado

26 mayo, 2020de carabancheleando Deja un comentario

El bus de barrio siempre ha sido diferente del de centro ciudad. Transita otro espacio donde rigen otras normas no escritas. Al envejecimiento de las periferias se une que el […]

Leer Artículo →
diccionario, DICCIONARIO DE LAS PERIFERIAS CONFINADAS, Uncategorized
Transperiferia

Transperiferia

25 mayo, 2020de carabancheleando Deja un comentario

La transperiferia es un lugar y su propia deslocalización. Se fundamenta en el tránsito, la transición y la transformación del imaginario de la periferia construido desde la geodistancia a un […]

Leer Artículo →
diccionario, DICCIONARIO DE LAS PERIFERIAS CONFINADAS
Mascotas

MASCOTAS

24 mayo, 2020de carabancheleando Deja un comentario

Esta foto representa mi día a día y como me siento. La decisión de ponernos en cuarentena tomada por el gobierno fue una decisión difícil, no dejarnos salir salvo excepciones […]

Leer Artículo →
diccionario, DICCIONARIO DE LAS PERIFERIAS CONFINADAS

Navegador de artículos

1 2 … 5 Siguiente →
  • DICCIONARIO DE LAS PERIFERIAS
    • El DICCIONARIO en web
    • Introducción al Diccionario
      • Dedicatoria
      • Querida lectora, estimado lector
      • De arrabales, poblados y barrios. Una historia situada de la periferia madrileña
      • ¿Qué hace de un espacio una periferia?
      • Una hipótesis periferia: las 3 (+1) periferias de Madrid
      • De Carabanchel al proceso Carabancheleando
      • El lenguaje y los saberes periféricos
      • Unos apuntes sobre metodología
      • Cómo leer este diccionario
      • Coda
      • Participantes
    • Compra o descárgate el libro (traficantes.net)
  • ARTÍCULOS
    • Hipótesis periferia (2013)
    • carabancheleando (2013)
    • Periferias (El Paseo de Jane, 2016)
  • PASEOS
    • Fronteras 1 (2013)
    • Fronteras 2 (2013)
    • Estigmas (2013)
    • Crisis (2013)
    • Movimientos (2013)
    • Vidas de PAU, la vida en el PAU (2014)
    • ¿Qué recursos y para qué barrio? (2015)
    • Mujeres y periferia 1 (2016)
      • convocatoria
      • el paseo en la radio (Sueña Radio)
      • crónica del paseo
  • K DE KALLE
    • el proyecto (2014)
    • primer visionado público (2014)
  • ENCUENTROS
    • Sobre las casas sin gente y la gente sin casas (2015)
    • Comunidad y recursos (2015)
    • Las fiestas populares autogestionadas: ¿qué? ¿cómo? ¿para qué? (2016)
  • CHARLAS
    • La okupación en la batalla por la ciudad (2014)
  • TALLERES DE MAPEO COLECTIVO
    • Carabanchelear. O cómo sentarnos juntas a pensar los barrios (2013)
    • Mapeo colectivo en Majadahonda (2015)
    • Pensar Aluche. Pensar la CABA (2015)
    • Mapeando la vida del barrio (2016)
      • convocatoria
      • categorías e iconos
      • crónica del taller

archivos

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • carabancheleando
    • Únete a 67 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • carabancheleando
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...