
Es algo bipolar. Con sus cosas positivas y negativas.
Nosotras somos más del barrio que los columpios así que alguna vez lo
hemos llamado trabajo, pero vamos que nosotras no vamos a nuestro empleo
remunerado, vamos al curro. Es algo más de barrio, más duro, barriobajero,
macarra. Tu no oyes a un pijo decir voy al curro, en todo caso van al
“Job” o al “Work” y si dicen curro es porque se agobian cuando tienen
demasiado trabajo.
Nosotras por ejemplo somos currelas, somos unas currantas. Nosotras no
decimos ese es un trabajador de puta madre, nosotras decimos ese es un
currante o cómo te lo has currao. Una puede decir que una persona trabaja
muy bien pero esa en cambio curra que te cagas. Es algo distinto, tiene
algo más… algo que marca la diferencia.
El curro requiere esfuerzo, hacer las cosas con dos cojones, pam, pam,
pam!!! Vamos que no levantas cabeza. Es un rollo, es duro y estresante,
vamos que es una mierda pincha en un palo. Es una obligación, algo que
hacemos para sobrevivir, alcanzar unas metas y gastarnos el dinero en lo
que queramos. También tiene sus rutinas, de lunes a viernes, su horario
de 8 a 15h, sus reglas, sus normas y la cara de mi jefe.
Levantarte para ir al curro, estar de cara al público, ponerte el
uniforme, aguantar al típico pesao de turno, vamos eso no está “ni pagao
ni agradecido” y lo que más me jode es que además te quita tiempo para
hacer otras cosas.
Pero el curro también es una motivación, es una acumulación de
experiencias, es conocer a otras personas. El curro te da la posibilidad
de formarte a ti misma, sobre todo para las que no hemos estudiado. Y es
que aunque a veces no nos guste nuestro curro, una vez que estas ahí,
intentas pasártelo bien dentro de lo horrible que es trabajar. Nosotras
somos muy trabajadores, muy currantas pero no siempre remuneradas como
pasa con las amas de casa.
Y es que no en todos los sitios se curra. Se curra en Carabanchel y se
trabaja en el barrio de Salamanca. En la Castsellana o en Chamartín la
gente trabaja. Sin embargo en Pitis la gente curra, al igual que pasa en
Usera o en Vallekas. Mi padre vive en Pozuelo, pero es albañil así que
curra. Y es que el curro no sólo va por zonas sino que guarda relación con
las personas, el tipo de curro que hagas y el ambiente en el que te
muevas. El curro se usa, en unos sitios más y en otros menos.
En conclusión que mañana curro. Así que no sé si podré quedar, pero vamos
que te llamo cuando salga.
(ver todas las entradas del Diccionario de las Periferias)
(ver todas las entradas relacionadas con estigmas)
(ver todas las entradas relacionadas con estigmas)