Diccionario de las periferias: Paro

Desafío, oportunidad de cambio, volver a replantear el cómo y el que. Nuevas perspectivas y tensión porque el plazo para conseguirlo es limitado ¿es limitado? Remover todo, hacer planes, nueva organización del tiempo y el espacio. Ganas, proyectos, iniciativas. En el filo y enfilado por los otros, sentir la presión de su mirada porque el que ya no trabaja despierta en los demás sentimientos múltiples: una cierta envidia si su periodo está remunerado, algo parecido a la pena por lo que supuestamente ha perdido y lo que le espera… Si la situación se prórroga se empieza a sentir el vacío, provocado por el yo no puedo permitírmelo. ¡qué se puede esperar de nuestra sociedad de consumo! Sin dinero no eres nadie, lo puedes perder todo.  ¿Qué esperar de la institución? No eres libre, tienes que venir a sellar, no te puedes ir de tu ciudad, tienes que hacer este curso. Los cursos, la formación, el control pero ni una oferta de empleo. Pero si no haces algo es porque no quieres porque mira siempre hay algo que puedes hacer lo que pasa es que no quieres. Pues mira los demás también tenemos que aguantar. La cosa funciona así. Nuevos espacios de transición, otras personas que inician nuevos proyectos, asumir riesgos diferentes, otras formas de vivir el no estar atado a un trabajo remunerado. Es fundamental encontrarse y empezar de nuevo. Comprobar que se pueden hacer otras cosas, muchas más de las que se supone que tu estas preparado. Actividades, nuevas tareas, nuevos usos de espacio y tiempo. Las tareas decididas y repartidas en la comunidad, posibilidad de probar nuevas habilidades, empezar a despertar todo lo que el trabajo mata y seguir por un camino no dibujado. Parado o paralizado es quien ya no puede salir del círculo infernal ¿de seguridad? Horario, rutina, tarea, salario y consumo.

siquierenexplotar

(ver todas las entradas del Diccionario de las Periferias)
(ver todas las entradas relacionadas con estigmas)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s