Diccionario de las periferias: PAU

Edificio_Carabanchel_31_(Madrid)_01

PAU

Siglas correspondientes a Programa de Actuación Urbanística. Cuando quedó claro que Madrid no admitía nuevas edificaciones en su interior, a la par que se disparaban los precios de la vivienda, se extienden estos planes de construcción de nuevos barrios en los aledaños de los arrabales tradicionales y en nuevos terrenos conquistados al campo. Así, se levantan edificios y calles donde antes había sembrados. Edificios singulares de todos los colores y formas quedan como referencia –en muchas ocasiones negativa- para los nuevos habitantes, que van llegando a plazos en un horizonte urbano inconcluso que mezcla descampados con urbanizaciones hipervigiladas y bloques de protección oficial. En este sustrato, la convivencia se construye desde los temores y la inseguridad que dobla a los individuos hacia el interior de sus casas, de sus urbanizaciones. El vehículo privado es la conexión fundamental con las viviendas y los centros comerciales, que crecen al calor de estos PAUs. En medio de sus avenidas, entre las vallas que ocultan los interiores, los escasos comercios a pie de calle y los miedos, queda por construir lo más importante, que es la convivencia y las relaciones vecinales.

(ver Convocatoria del paseo/deriva por el PAU de Carabanchel, 4 de octubre)

(ver todas las entradas del Diccionario de las periferias)

4 Respuestas a “Diccionario de las periferias: PAU

  1. Creo que es un comentario muy sesgado y con bastante desconocimiento de lo que es el PAU de Carabanchel. Espero que con la visita que organizáis para el día 4 veáis que lo escrito aquí no tiene nada que ver con la realidad.

    • Estaremos encantadas de descubrir nuevas realidades, Javier.

      No obstante, nos sorprende que digas lo de que «no tiene nada que ver con la realidad». No descartamos estar equivocados en algunas, incluso muchas, de nuestras apreciaciones. Pero en todas?????

      Ah, por cierto, algunas de las personas que escribimos esto también somos vecinas del PAU…

  2. Precisamente al inicio de mi comentario indico que el artículo es bastante sesgado queriendo referirme a que es muy genérico y habláis sólo de una parte. Como en todo cada uno tiene una opinión formada del barrio. Yo vivo aquí desde hace 10 años y he visto cómo ha ido evolucionando a mejor.
    Os leo desde casi vuestro comienzo y seguiré leyéndoos, estoy deseando conocer vuestra experiencia en el barrio.
    Un saludo y seguid así de bien con esta estupenda página sobre Carabanchel.

Responder a Javier (@javiermc) Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s