Diccionario de las periferias: 25 minutos

metro carabanchel

25 minutos

“Mi barrio no está tan lejos, se tardan solo 25 minutos en llegar al centro”, le dice Pedro a una incrédula Lucía. Pedro es vecino de Carabanchel Bajo; Lucía una amiga mucho más del centro. Han quedado para tomar unas cañas en un bar de Malasaña, relativamente cerca de donde vive Lucía. “¿Qué? ¿No me crees? Solo nueve estaciones de metro para llegar desde Oporto a Callao en la línea 5; a 2 minutos por estación, eso hacen 18 minutos; más otro par de ellos para entrar y salir…”. “¿Y si no quieres ir a Callao?”, le replica Lucía. “Pues entonces es mejor que cojas la línea gris, o el autobús 34 o 35”. 

Si no has tenido una conversación como esta, haciendo estrambóticos cálculos como los de Pedro, es que probablemente no vives en una periferia urbana. Porque uno de los elementos definitorios de las periferias es, sin duda, su distancia al centro. Eso sí, en una ciudad grande todo el mundo sabe que, por mucho que se empeñe la Física en lo contrario, las distancias no se miden en kilómetros: las unidades correctas son los minutos o, alternativamente, las paradas de metro. Y esa no es la única cosa en la que la Física se equivoca cuando hablamos de periferias urbanas. A medida que charles con Pedro y Lucía, te darás cuenta de que aunque hablen de la misma distancia, ésta no mide lo mismo para cada uno de ellos: Carabanchel Bajo está a tiro de piedra del centro para el periférico Pedro, mientras que se trata de una distancia casi insalvable para la centrada Lucía. De hecho, ella nunca ha visitado Carabanchel. No se le ha perdido nada allí. 

(ver todas las entradas del diccionario de las periferias)

(ver línea gris)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s