#Carabancheleando II: Estigmas

cartel_observatorio2_baja

Hace ya muchos años que la peli de “Barrio” nos acercaba a tres chavales, atrapados en un barrio de altos bloques de viviendas sociales, en medio de los calores del verano. Soñaban, asomados a los escaparates de las agencias de viajes, con poder salir del barrio, al menos, en vacaciones. Pero salir de determinados barrios es difícil: algunos barrios atrapan.

En el Observatorio Metropolitano de Madrid y la Universidad Popular de Carabanchel tampoco nos hemos ido (de momento) de vacaciones. Y queremos invitaros a asomarnos juntas, en medio de los mismos calores, a esos barrios duros, de cierres echados y paro; dignos, valientes y orgullosos… a esos “barrios bajos” que tienen la cabeza bien alta.

Si en junio os convocamos para #Carabanchelear por las fronteras del barrio, en Julio os proponemos hacerlo por esas zonas “marcadas” de Carabanchel. ¿Cuál es su historia? ¿Qué procesos han ido perfilando su imagen negativa? ¿Cómo se vive dentro? ¿Qué contradicciones asaltan a las gentes que viven allí? ¿Qué potencias y energías esconden estas zonas capaces de dar la vuelta a sus “marcas”?

Las gentes de Pan Bendido, la Asociación de Vecinos y “Zulo Studios” de Caño Roto nos pasearán por sus barrios para hablarnos de estas y otras muchas más cuestiones.

Os esperamos en este segundo paseo #Carabancheleando, el jueves 11 de Julio, a las 19:00h en la salida del Metro/Renfe de Laguna

2 Respuestas a “#Carabancheleando II: Estigmas

  1. Pingback: #Carabancheleando II: Estigmas | carabancheleando·

  2. Por favor ¿cuando vais a hacer más paseos de carabancheleando? Me gustaria ir para conocer mejor ese barrio. Gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s